Beneficios de la tila para la salud
Los compuestos que le dan a la tila sus propiedades se encuentran tanto en las flores, en sus hojas y brácteas (la parte verde detrás de las flores). Si lo deseas puedes utilizar toda la flor para disfrutar de sus beneficios.
En las culturas antiguas la tila ha sido bastante valorada. A lo largo de la historia ha sido considerado como el árbol místico de la vida, de la salud, de la victoria y hasta un símbolo de fertilidad.
Y esta valoración no es para menos, ya que hoy en día diversos estudios han confirmado sus propiedades, su eficacia y efectividad para tratar diversos padecimientos.
Diversos estudios concuerdan que muchas de sus propiedades pueden ser explicadas mediante la acción antioxidante de los flavonoides contenidos en ella.
Este tipo de compuestos disminuyen los daños oxidativos de las células, lo que se refleja en diferentes efectos beneficiosos en los diferentes órganos del cuerpo.
De tal manera la tila puede tratar desde un resfriado hasta evitar una convulsión.
Beneficios y propiedades de la tila
A continuación, te dejamos una lista resumida de las propiedades medicinales que puedes recibir al tomar tila:
Alto poder Antioxidante
Los beneficios antioxidantes de la tila se pueden reflejar como retardo del envejecimiento por daño oxidativo, menor cansancio y menor inflamación.
Estudios concuerdan que los principales compuestos que le dan el poder antioxidante a la tila son la quercetina y el kaempferol.
Ambos componentes pertenecen a la familia de los flavonoides, encontrados en plantas con poder antiinflamatorio y antioxidante.
Sin embargo, se han identificado más de 28 compuestos antioxidantes diferentes.
Manejo de dolor e inflamación en artritis
Estudios publicados mencionan que la quercetina de la tila mostró la capacidad de reducir el dolor por artritis en la misma potencia que el tramadol, un potente analgésico patentado.

Actúa como un Analgésico
Los componentes antioxidantes y antiinflamatorios de la tila disminuyen el dolor en varias partes del cuerpo, principalmente en las articulaciones, cabeza, hígado, riñón entre otros.
Calma cólicos menstruales
Es una planta segura y eficaz para tratar dolores menstruales. Al inhibir al sistema nervioso central puede tratar cólicos ocasionados por el ciclo menstrual.
Ansiolítico y calmante
La tila por no ser tóxica puede ser utilizada en forma amplia y segura como calmante. No genera efectos secundarios adversos como los que pueden tener algunos fármacos ansiolíticos.
Combate el Insomnio
Al relajar el sistema nervioso central también puede ser utilizada para lograr conciliar el sueño y combatir el insomnio de forma eficaz.
Diurético
Esta propiedad de la tila es especialmente útil cuando te encuentras reteniendo líquidos. Una taza de té disminuiría esta inflamación de manera natural y segura.
Trata gripes
Tanto el té como la miel de tila pueden ayudarte a mejorar el resfriado común. Ambos poseen compuestos que ayudan a tu cuerpo a combatir las bacterias y la enfermedad.
Reduce la Presión alta
Las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inhibidoras del sistema nervioso central pueden ayudarte a regularizar tu tensión si tienes la presión sanguínea alta. Esto se debe a que mejora la circulación sanguínea y desinflama considerablemente las venas.
Calambres musculares
Para calmar los calambres musculares puedes utilizar la tila en forma de aceite esencial o miel y colocar sobre el área afectada. La tila, al inhibir el sistema nervioso, disminuye de manera segura y eficaz estos calambres.
¿Cómo puedo usar la tila?
Como té
Para tomarla en té coloca de 2 a 4 gramos de hoja de tila en medio litro de agua, de esta infusión puedes tomar una taza de 3 a 4 veces al día.
Lo bueno de esta flor es que al utilizarla en té recibes el beneficio de todas sus propiedades. Además, su uso es seguro y no se ha observado diferencia en los efectos entre tila fresca frente a la tila embalada durante más tiempo.
Como aceite esencial, cataplasma o miel de tila
Para calmar calambres, inflamación y descongestionar las vías respiratorias, coloca las hojas de té o la miel de tila directamente sobre la zona que deseas tratar en forma de ungüento.
Aromaterapia
Para relajarte con el aroma del aceite de tila debes colocarlo directamente dentro de un difusor de aromaterapia.
Todos estos beneficios en una sola taza de té seguro te sacarán de más de una urgencia.